Qué echar a la piscina cuando se pone verde

¿Te has levantado esta mañana y te has encontrado con que el agua de tu piscina parece una sopa de guisantes? No te preocupes, a todos nos ha pasado alguna vez. Ese tono verde no es más que una señal de que algo en el mantenimiento de tu piscina no está yendo bien. Puede ser un problema con los niveles de cloro o tal vez las algas han decidido montar una fiesta. Aquí te voy a contar de forma sencilla y directa qué productos necesitas para devolverle a tu piscina ese azul cristalino que tanto gusta.

Lo primero, asegúrate de tener a mano un buen kit de prueba de agua. Este te ayudará a medir los niveles de pH y cloro, fundamentales para mantener el agua en equilibrio. Si el pH está fuera de su rango óptimo (7,2 - 7,6), lo primero será ajustarlo. Puedes usar incrementadores o reductores de pH según sea necesario.

El siguiente paso es darle un buen shock de cloro. No hablamos de una dosis normal, sino de una supercloración que elimine cualquier rastro de algas y bacterias. Asegúrate de seguir las instrucciones del fabricante para no pasarte y tener que esperar días para poder bañarte.

Otra opción muy eficaz son los algicidas. Estos productos están diseñados específicamente para combatir y prevenir el crecimiento de algas. Úsalos después del shock de cloro para asegurarte de que las algas no vuelvan a aparecer.

Y por último, no te olvides de limpiar bien los filtros y darle un buen repaso a las paredes y el fondo de la piscina con un cepillo adecuado. Todo esto te ayudará a mantener el agua en perfectas condiciones.

Con estos trucos, tu piscina volverá a lucir como nueva en un abrir y cerrar de ojos. ¡Manos a la obra!

Índice

Quita el verde de la piscina rápido

Cuando ves que el agua de tu piscina se empieza a poner verde, no te preocupes, ¡es más común de lo que piensas! Aquí te dejo unos pasos para que puedas devolverle su color cristalino lo antes posible.

1. Limpia la piscina: Primero, retira las hojas, ramitas y cualquier otro residuo que esté flotando. Utiliza un recogehojas de superficie y otro de fondo.

2. Cepilla las paredes y el fondo: Usa un cepillo especial para piscinas y asegúrate de eliminar cualquier alga que esté adherida. Esto es súper importante para que los productos químicos hagan su trabajo de manera efectiva.

3. Comprueba y ajusta el pH: El pH del agua debe estar entre 7,2 y 7,6. Si está fuera de este rango, los productos químicos no funcionarán correctamente. Utiliza un kit de prueba para medirlo y ajustarlo con productos específicos.

Relacionado:  Cómo hacer la salida de humos de una barbacoa

4. Choque de cloro: Esto es vital. Añade una dosis alta de cloro en la piscina para eliminar las algas. Sigue las instrucciones del fabricante para la cantidad exacta, pero normalmente es una dosis bastante mayor de lo habitual.

5. Floculante: Después del tratamiento de choque, puede que el agua siga un poco turbia. Usa un floculante para juntar las partículas pequeñas y que sean más fáciles de filtrar. Añades el producto, dejas reposar el agua y luego pasas el limpiafondos.

6. Filtra y espera: Deja que el filtro trabaje durante al menos 24 horas seguidas. Mantén un ojo en la presión del filtro y límpialo si es necesario.

El mantenimiento es clave para evitar que el agua vuelva a ponerse verde. Así que sigue estos pasos y tu piscina estará lista para disfrutar en poco tiempo.

Recuerda, una piscina bien cuidada es una piscina feliz.

Cómo aclarar el agua verde de tu piscina

Primero, no te alarmes. Tener el agua de la piscina verde es más común de lo que piensas. Lo más probable es que se deba a una acumulación de algas y otros contaminantes. Aquí te dejo unos pasos para aclarar esa agua y dejarla como nueva.

1. Chequea el nivel de cloro: Si el nivel de cloro es bajo, las algas tienen vía libre para crecer. Añade cloro en forma de choque (también conocido como cloro granulado) para matar las algas. Sigue las instrucciones del fabricante para la cantidad adecuada.

2. Ajusta el pH: Un pH desbalanceado puede hacer que el cloro no funcione correctamente. Idealmente, el pH debería estar entre 7.2 y 7.6. Usa un kit de prueba para verificar y ajusta si es necesario con productos específicos como incrementadores o reductores de pH.

3. Filtra el agua: Una vez que hayas tratado el agua con cloro y ajustado el pH, enciende el sistema de filtración y déjalo funcionando de 24 a 48 horas. Esto ayudará a eliminar las algas muertas y otros contaminantes.

4. Cepilla las paredes y el fondo: Utiliza un cepillo de piscina para frotar las paredes y el fondo. Esto ayudará a remover las algas adheridas y permitirá que el sistema de filtración las elimine más fácilmente.

Recuerda, la paciencia es clave en este proceso. No esperes resultados inmediatos.

5. Añade un clarificador: Si después de filtrar y cepillar el agua sigue turbia, puedes usar un clarificador. Este producto ayuda a agrupar las partículas finas para que el filtro pueda atraparlas más fácilmente.

6. Limpia el filtro: Durante este proceso, el filtro de tu piscina va a trabajar horas extras. Asegúrate de limpiarlo regularmente para mantener su eficiencia.

Relacionado:  Plantas de exterior resistentes al frío y calor con flores

El mantenimiento regular es crucial. Para evitar que el agua se ponga verde nuevamente, asegúrate de mantener el nivel de cloro adecuado y de limpiar la piscina regularmente.

¡Y listo! Con estos pasos, tu piscina debería estar lista para disfrutarla.

Cómo eliminar el verde de la piscina

Primero, tienes que saber que ese color verde en la piscina es por la presencia de algas. No te preocupes, es algo que se puede arreglar. Aquí te dejo los pasos clave para que tu piscina vuelva a estar cristalina:

1. Limpieza del filtro: Antes de nada, asegúrate de que el filtro esté limpio. Si el filtro está sucio, no hará su trabajo bien y las algas seguirán ahí.

2. Cepillado de las paredes y el suelo: Necesitas cepillar las paredes y el suelo de la piscina para desprender las algas que se hayan adherido. Usa un cepillo adecuado para no dañar la superficie de la piscina.

3. Equilibrar el pH: El pH del agua debe estar entre 7.2 y 7.6. Si el pH está fuera de este rango, los productos químicos que apliques no serán tan efectivos. Usa un medidor de pH y ajusta según sea necesario.

4. Cloración de choque: Aquí viene lo bueno. Tienes que hacer una cloración de choque. Esto significa añadir una gran cantidad de cloro a la piscina para matar las algas. Sigue las instrucciones del fabricante sobre la cantidad a usar.

Recuerda: una cloración insuficiente no matará todas las algas y una excesiva puede dañar la piscina y causar irritaciones en la piel.

5. Alguicida: Después de la cloración, añade un alguicida para asegurarte de que todas las algas mueran. Hay distintos tipos en el mercado, así que elige uno adecuado para tu tipo de piscina.

6. Filtración continua: Deja el sistema de filtración en funcionamiento continuo hasta que el agua vuelva a estar clara. Puede tardar un par de días, así que paciencia.

7. Aspirar el fondo: Una vez que el agua esté clara, aspira el fondo de la piscina para eliminar los restos de algas muertas y otros residuos.

Consejo: Revisa y limpia el filtro regularmente durante este proceso para evitar que se sature.

8. Mantenimiento regular: Una vez que tu piscina esté limpia, mantén el nivel de cloro adecuado y realiza chequeos de pH y cloro semanalmente para evitar que el problema vuelva.

Siguiendo estos pasos, tu piscina debería volver a estar limpia y lista para disfrutar. ¡Buena suerte!

Espero que estos consejos te sean útiles para mantener tu piscina en perfecto estado. Si te surge alguna otra duda, ya sabes dónde encontrarme. ¡Cuídate y que disfrutes de tu piscina!

Te puede interesar...

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad