¿Por qué no sube el pH de la piscina?

Si eres de los que tienen una piscina en casa, sabrás que mantenerla en buen estado requiere de ciertos cuidados. Uno de ellos es el control del pH del agua. Pero ¿qué pasa cuando por más que añades productos químicos, el pH no sube? Es normal preocuparse, pero antes de entrar en pánico, es importante entender las posibles causas de este problema. En este artículo te explicaremos las razones más comunes por las que el pH de tu piscina puede estar estancado y qué medidas puedes tomar para solucionarlo. ¡No te lo pierdas!
Solución para pH bajo en piscinas
Si te has dado cuenta de que el pH de tu piscina está bajo, es importante que actúes rápidamente para evitar problemas mayores. Un pH bajo puede provocar irritación en los ojos y la piel de los bañistas, además de favorecer el crecimiento de bacterias y algas en el agua.
¿Por qué el pH de la piscina puede estar bajo?
Existen diferentes factores que pueden hacer que el pH de la piscina se encuentre por debajo del nivel adecuado:
- Uso excesivo de productos químicos: si has añadido una cantidad excesiva de cloro o algún otro producto químico a la piscina, es posible que el pH se haya visto afectado.
- Agua de la lluvia: la lluvia puede alterar los niveles de pH del agua de la piscina.
- Uso continuado: el uso continuado de la piscina puede desequilibrar los niveles de pH.
Consejos para subir el pH de la piscina
Si el pH de tu piscina está por debajo de 7,2, es necesario que lo subas para que el agua esté en condiciones óptimas para el baño. Aquí te dejamos algunos consejos prácticos para lograrlo:
- Añade bicarbonato sódico: el bicarbonato sódico es uno de los productos más efectivos para subir el pH de la piscina. Añade 1 kg de bicarbonato por cada 50 m3 de agua.
- Usa carbonato sódico: si el pH está muy bajo, puedes usar carbonato sódico para subirlo. Añade 1 kg de carbonato por cada 50 m3 de agua.
- Cambia el agua: si el pH está demasiado bajo y no logras subirlo con los productos químicos, puede ser necesario que cambies el agua de la piscina.
Conclusión
Si el pH de tu piscina está bajo, no te preocupes, es un problema común que tiene solución. Con estos consejos prácticos podrás subir el pH de la piscina y disfrutar de un baño seguro y saludable. Recuerda que es importante que compruebes los niveles de pH de tu piscina de forma regular para evitar problemas mayores. ¡A disfrutar del verano!
Tiempo de subida del pH en piscinas
Uno de los factores que puede afectar el pH de una piscina es el tiempo que tarda en subir. Si el pH no sube después de agregar productos químicos, puede ser que el tiempo de subida esté siendo lento.
Es importante tener en cuenta que el tiempo de subida del pH depende de varios factores, como la temperatura del agua, la cantidad de producto químico agregado y el tamaño de la piscina.
En general, el tiempo de subida del pH puede variar desde unas pocas horas hasta varios días. Si el pH no sube después de 24 horas, es recomendable volver a medir el nivel de pH y ajustarlo según sea necesario.
Algunos consejos para acelerar el tiempo de subida del pH son:
- Agregar el producto químico en pequeñas cantidades: Si se agrega demasiado producto químico de una vez, puede tomar más tiempo para que se distribuya uniformemente en toda la piscina.
- Circular el agua: Si se enciende la bomba de la piscina, el agua se moverá más rápido y el producto químico se distribuirá más rápidamente.
- Usar un producto químico específico: Algunos productos químicos, como el carbonato sódico, pueden ayudar a aumentar el pH más rápidamente.
Si tienes dudas, siempre es recomendable consultar con un profesional en el área de la piscina.
Espero que ahora tengáis claro cómo manejar el pH de vuestra piscina. Si ponéis en práctica estos consejillos, seguro que disfrutaréis de un agua cristalina para el chapuzón. ¡Gracias por leer! ¡Nos leemos!
Deja una respuesta
Te puede interesar...