Por dónde empezar a poner suelo laminado en una casa
Si estás pensando en darle un nuevo look a tu casa con suelo laminado, te cuento que no es tan complicado como parece, pero hay que seguir unos pasos clave para que quede perfecto. Primero, tienes que planificar bien. No te lances a lo loco.
Antes de nada, revisa que el suelo esté nivelado y limpio. Cualquier imperfección puede arruinar el resultado final. Luego, elige la dirección en la que vas a colocar las láminas; normalmente se recomienda ponerlas en la misma dirección que la luz principal de la habitación.
Empieza por una esquina, preferiblemente la que esté más a la vista para que las terminaciones queden más disimuladas en las zonas menos visibles. Y muy importante: deja un pequeño espacio entre el suelo y la pared para que el material tenga espacio para expandirse.
Con estos primeros pasos claros, ya tienes una base sólida para comenzar tu proyecto de poner suelo laminado. ¡Manos a la obra!
El sentido de colocar piso laminado
Colocar piso laminado en casa es una decisión inteligente por varias razones. Primero, es una opción más asequible en comparación con suelos de madera maciza, sin sacrificar la estética. Además, el piso laminado es muy duradero y resistente al desgaste, por lo que es ideal para zonas de alto tránsito como el salón o el pasillo.
La instalación es otro punto a favor. No necesitas ser un experto para colocarlo, ya que muchos modelos vienen con sistemas de clic que facilitan el montaje. Eso sí, es fundamental que el suelo esté bien nivelado antes de empezar.
Es una opción perfecta para renovar espacios sin grandes obras.
Aquí tienes algunos pasos básicos para ponerte manos a la obra:
1. Preparación del suelo: Asegúrate de que la superficie esté limpia, seca y nivelada. Si tienes moqueta, quítala.
2. Instalación de la base: Coloca una capa de base de espuma o polietileno. Esta base actúa como aislante acústico y térmico.
3. Colocación del laminado: Empieza siempre desde una esquina de la habitación. Usa espaciadores en las paredes para permitir la dilatación del material.
4. Unión de las piezas: Utiliza el sistema de clic para unir las placas. Asegúrate de que encajen bien para evitar que se levanten con el tiempo.
5. Corte de las últimas piezas: Es probable que necesites cortar las últimas piezas para que encajen perfectamente. Usa una sierra de calar para un corte preciso.
Recuerda que el mantenimiento del piso laminado es sencillo. Basta con barrer y pasar una mopa húmeda. Evita el exceso de agua para que el material no se dañe.
Perfecto para transformar cualquier espacio sin complicaciones.
Por dónde empezar a poner suelo laminado en una casa
Uno de los mayores dilemas cuando te enfrentas a la instalación de parquet es decidir por qué lado empezar. Aquí te dejo algunas pautas para que no te líes:
1. Fuente de luz principal: Lo ideal es empezar a colocar el parquet desde la pared que reciba más luz natural, normalmente la que tiene las ventanas principales. ¿Por qué? Porque así las juntas se notarán menos.
2. Puertas de entrada: Si no puedes comenzar desde la fuente de luz, otra opción es empezar desde la puerta de entrada de la habitación. Así, cualquier corte o ajuste que necesites hacer quedará disimulado y no será lo primero que se vea al entrar.
3. Dirección de las tablas: Coloca las tablas en la misma dirección que la luz natural. Si la luz entra de frente, las juntas entre las tablas serán menos visibles.
Recuerda: Antes de empezar, es vital que el suelo esté limpio, nivelado y seco. No quieres sorpresas después.
4. Comprobación del ángulo: Asegúrate de que la primera fila esté bien alineada. Usa espaciadores para dejar un margen de expansión entre el parquet y la pared (unos 10 mm suele ser suficiente).
5. Patrones y formas: Si la habitación tiene una forma irregular, empieza desde el punto más recto. Esto te facilitará mucho la colocación y evitará que termines con cortes complicados en el centro de la habitación.
Consejo: Si eres novato, hacer un "ensayo en seco" colocando algunas tablas sin pegarlas te puede ayudar a planificar mejor y evitar errores.
Así, no solo conseguirás un acabado profesional, sino que también harás que el espacio luzca más amplio y ordenado.
¿Qué se pone primero el suelo laminado o las puertas?
Esto puede parecer un dilema, pero la respuesta es bastante sencilla. Primero, se coloca el suelo laminado. Aquí te dejo un par de razones por las que esto es la mejor opción:
1. Ajustes perfectos: Al colocar primero el suelo, puedes ajustar las puertas y los marcos para que encajen perfectamente. Si lo haces al revés, podrías encontrarte con la necesidad de recortar las puertas para que no rocen el suelo, lo cual no siempre es lo ideal.
2. Facilidad de instalación: Poner el suelo laminado con las puertas ya instaladas puede ser un verdadero dolor de cabeza. Tendrás que cortar piezas a medida y hacer un montón de ajustes que se pueden evitar si el suelo se pone primero.
3. Estética y acabado: Al instalar el suelo antes, garantizas un acabado más limpio y profesional, ya que el laminado puede extenderse debajo de los marcos de las puertas, proporcionando una transición más suave y estéticamente atractiva.
Un truco que muchas veces utilizo es retirar las puertas y los marcos temporales antes de instalar el suelo laminado. De esta manera, puedes trabajar en un espacio más libre y asegurarte de que todo queda bien ajustado.
Una vez colocado el suelo, puedes reinstalar las puertas y los marcos, asegurándote de que todo encaja perfectamente.
Espero que te haya quedado claro por dónde empezar a poner el suelo laminado en tu casa. ¡Manos a la obra y a transformar esos espacios! Si tienes dudas, ya sabes dónde encontrarme. ¡Suerte con tu proyecto!
Deja una respuesta
Te puede interesar...