¿Hay que encender la caldera para purgar los radiadores?
Si eres de los que se preguntan si es necesario encender la caldera para purgar los radiadores, ¡has llegado al lugar correcto! Muchas veces nos encontramos con este dilema y no sabemos cómo solucionarlo. En este artículo te explicaremos todo lo que necesitas saber sobre cómo purgar correctamente los radiadores de tu hogar. Además, te daremos algunos trucos y consejos para que puedas hacerlo de manera sencilla y rápida. ¡No te lo pierdas! Empecemos por el principio: ¿qué es purgar un radiador?
¿Cómo se purgan los radiadores con caldera encendida o apagada?
Si tienes problemas con la calefacción en casa, puede que necesites purgar los radiadores. Pero surge la duda, ¿hay que encender la caldera para purgar los radiadores o se puede hacer con ella apagada? En este artículo te contamos todo lo que necesitas saber sobre cómo purgar los radiadores de forma fácil y rápida.
¿Qué es purgar los radiadores?
Purgar los radiadores significa sacar el aire que se acumula en su interior, lo que impide que el agua caliente circule correctamente y calienta menos la habitación. Por eso, es importante hacerlo al menos una vez al año.
¿Hay que encender la caldera para purgar los radiadores?
No necesariamente. De hecho, es mejor purgar los radiadores con la caldera apagada, ya que así el aire se acumula en la parte superior del radiador y es más fácil de eliminar.
Para purgar los radiadores con la caldera apagada, necesitarás una llave de purgado y un recipiente para recoger el agua que salga. Sigue estos pasos:
- Apaga la caldera y espera a que los radiadores estén fríos.
- Busca la válvula de purgado en la parte superior del radiador. En algunos modelos, la válvula puede encontrarse en la parte inferior del radiador.
- Coloca el recipiente debajo de la válvula de purgado.
- Gira la llave de purgado en sentido contrario a las agujas del reloj hasta que empiece a salir agua. Mantén la llave girada un poco más para asegurarte de que sale todo el aire.
- Una vez que deje de salir agua y solo salga aire, cierra la válvula de purgado girando la llave en sentido de las agujas del reloj.
- Repite el proceso en todos los radiadores de la casa.
Con estos sencillos pasos, tendrás tus radiadores purgados y funcionando correctamente en poco tiempo.
Purgar los radiadores es una tarea sencilla que puedes hacer tú mismo en casa sin necesidad de encender la caldera. Con una llave de purgado y un recipiente para recoger el agua, podrás sacar el aire acumulado en los radiadores y mejorar el rendimiento de tu sistema de calefacción.
Purgado de radiadores: ¿Antes o después de encender la calefacción?
Si eres de los que se pregunta si es necesario encender la calefacción antes de purgar los radiadores, ¡no te preocupes! Hoy te contamos todo lo que necesitas saber sobre el purgado de radiadores.
Lo primero que debes saber es que el purgado de radiadores es un proceso necesario para eliminar el aire que se acumula en los mismos y que impide que el agua caliente circule correctamente. Si no se realiza este proceso, tus radiadores no calentarán adecuadamente y, por tanto, no tendrás la temperatura deseada en tu hogar.
Respondiendo a la pregunta principal, es necesario encender la calefacción antes de purgar los radiadores. De esta forma, el agua caliente circulará por el sistema de calefacción y el aire acumulado en los radiadores podrá ser expulsado correctamente.
Por tanto, para realizar el purgado de los radiadores correctamente, sigue estos sencillos pasos:
- Enciende la calefacción y espera a que los radiadores estén calientes.
- Una vez estén calientes, apaga la calefacción.
- Con la ayuda de una llave especial para purgar radiadores, gira la válvula de purgado situada en la parte superior del radiador en sentido contrario a las agujas del reloj hasta que escuches un sonido de aire saliendo.
- Espera a que salga todo el aire y comience a salir agua.
- Una vez salga agua, cierra la válvula de purgado y enciende de nuevo la calefacción.
Como habrás visto, no es complicado purgar los radiadores de tu hogar, pero es importante hacerlo correctamente para evitar problemas en la calefacción. Recuerda que es necesario hacerlo al menos una vez al año, antes de comenzar la temporada de frío.
Recuerda encender la calefacción antes de purgar los radiadores y sigue los pasos indicados para hacerlo correctamente.
Purgar radiadores: ¿En frío o en caliente?
Cuando llega el invierno, es importante tener la calefacción en perfecto estado para no pasar frío en casa. Uno de los mantenimientos que debemos hacer es purgar los radiadores. Pero, ¿en frío o en caliente?
La respuesta es: en caliente. Si purgamos los radiadores en frío, el aire que hay en su interior no se moverá y no saldrá por el purgador. En cambio, si lo hacemos en caliente, el aire estará más activo y saldrá con mayor facilidad.
Para purgar los radiadores en caliente, lo primero que debemos hacer es encender la calefacción y esperar a que los radiadores estén calientes. Después, cerramos la llave de paso del radiador que queremos purgar y buscamos el purgador, que suele estar en la parte superior del radiador. Colocamos un recipiente debajo del purgador para recoger el agua que saldrá y abrimos el purgador con una llave inglesa o un destornillador. Escucharemos un silbido que indica que el aire está saliendo y, cuando empiece a salir agua, cerramos el purgador.
Es importante tener en cuenta que si nuestro sistema de calefacción es de agua caliente, debemos comprobar periódicamente el nivel de agua de la caldera y rellenar si es necesario. Si no lo hacemos, el circuito no funcionará correctamente y podemos sufrir averías.
Recuerda cerrar la llave de paso del radiador que queremos purgar, colocar un recipiente debajo del purgador y abrirlo con una llave inglesa o destornillador. Si tienes alguna duda, no dudes en consultar con un profesional.
Espero que estos consejillos os sirvan para dejar vuestros radiadores a punto. Encender la caldera es un paso clave para una purga eficaz. ¡Un abrazo!
Deja una respuesta
Te puede interesar...