Cómo quitar mancha de tinta de bolígrafo en ropa blanca

¿Te ha pasado alguna vez que estás en medio de una reunión o clase y, de repente, ¡zas!, una mancha de tinta de bolígrafo en tu camisa blanca favorita? No te preocupes, todos hemos estado ahí. Las manchas de tinta pueden parecer imposibles de quitar, pero con unos cuantos trucos y un poco de paciencia, ¡puedes hacerlo!

En este artículo te voy a mostrar los mejores métodos para eliminar esas molestas manchas de tinta de bolígrafo en tu ropa blanca. Desde remedios caseros hasta productos que puedes encontrar en cualquier supermercado, aquí tienes una guía completa para que tu ropa vuelva a estar impecable.

Vamos a meternos en harina y ver qué necesitas y cómo hacerlo paso a paso. ¡Manos a la obra!

Índice

Quitar tinta de bolígrafo en ropa blanca

Las manchas de tinta de bolígrafo en ropa blanca pueden parecer una pesadilla, pero no te preocupes, hay varias formas de eliminarlas. Aquí te dejo algunas técnicas que funcionan bastante bien:

1. Alcohol de 96º:
- Moja un algodón con alcohol y aplícalo directamente sobre la mancha.
- Deja actuar unos minutos y luego frota suavemente con un paño limpio.
- Lava la prenda como de costumbre.

2. Leche caliente:
- Calienta un poco de leche (sin que llegue a hervir).
- Sumerge la parte manchada en la leche caliente durante unos 30 minutos.
- Luego, lava la prenda con detergente normal.

3. Spray fijador de pelo:
- Rocía un poco de spray fijador sobre la mancha.
- Deja actuar unos minutos, luego frota con un paño limpio.
- Lava la prenda.

Relacionado:  ¿Qué es mejor ventilador de 3 o 4 aspas?

4. Vinagre blanco y bicarbonato:
- Mezcla una cucharada de vinagre blanco con una de bicarbonato.
- Aplica la mezcla sobre la mancha y deja actuar unos 30 minutos.
- Lava la prenda.

5. Limón y sal:
- Exprime el zumo de un limón sobre la mancha.
- Espolvorea sal por encima y deja actuar unos 15 minutos.
- Frota suavemente con un paño y luego lava la prenda.

Es importante actuar rápido para evitar que la tinta se fije demasiado en la tela. Además, siempre es buena idea probar cualquier solución en una pequeña parte de la prenda primero, para asegurarse de que no dañará el tejido.

Recuerda que cada prenda y tipo de tinta puede reaccionar de manera diferente, así que si una técnica no funciona, prueba con otra.

Con estos trucos, tu ropa blanca volverá a estar impecable en nada de tiempo. ¡Manos a la obra!

Cómo quitar manchas de tinta de bolígrafo azul

Primero, no entres en pánico. Sabes que las manchas de tinta de bolígrafo azul en ropa blanca pueden parecer imposibles, pero no lo son. Aquí te dejo unos pasos y consejos para eliminarlas sin volverte loco.

1. Actúa rápido: Cuanto antes trates la mancha, mejor. La tinta se seca y fija con el tiempo, así que no lo dejes para después.

2. Absorbe el exceso: Usa un papel absorbente o un paño limpio para retirar la mayor cantidad de tinta posible. No frotes, solo presiona ligeramente.

3. Leche o alcohol isopropílico: Son tus mejores amigos en esta misión. Empapa un algodón en leche fría o en alcohol y aplícalo sobre la mancha. Deja actuar unos minutos.

Relacionado:  ¿Cuánto cuesta poner parquet en un piso de 60m2?

4. Jabón líquido: Después de aplicar leche o alcohol, usa un poco de jabón líquido sobre la mancha y frota suavemente con un cepillo de dientes viejo.

5. Lava la prenda: Mete la prenda en la lavadora como lo harías normalmente.

Repite el proceso si la mancha no desaparece por completo en el primer intento.

Truco extra: Si no tienes alcohol isopropílico, intenta con laca para el cabello. Rocía la mancha y sigue los mismos pasos.

Espero que estos consejos te hayan sido útiles para deshacerte de esas molestas manchas de tinta. ¡Suerte con la limpieza y a disfrutar de tu ropa blanca impecable! ¡Nos leemos pronto!

Te puede interesar...

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad