Cómo quitar el gotelé de la pared con lijadora

¿Cansado de ver esas texturas en tus paredes? Si lo que quieres es darle un toque más moderno y liso a tu hogar, quitar el gotelé es una opción genial. Aunque suena a trabajo complicado, con una lijadora adecuada y un poco de paciencia, lo puedes hacer tú mismo. Sí, es un curro, pero el resultado merece la pena.

Primero, necesitas hacerte con una buena lijadora eléctrica. Es esencial, ya que hacerlo a mano es casi misión imposible. Además, no te olvides de las gafas y la mascarilla; el polvo que se genera es bastante molesto. Vas a necesitar también una espátula para los retoques finales y algo de material para reparar las imperfecciones, como masilla.

El proceso es sencillo pero lleva tiempo. Empieza lijando de manera uniforme toda la superficie con movimientos suaves y constantes. Vas a ver cómo el gotelé va desapareciendo poco a poco. No te desesperes si ves que el polvo se acumula rápido; es parte del proceso. Una vez que hayas terminado de lijar, limpia bien la superficie para que no queden restos de polvo.

¿Listo para empezar? Te aseguro que el esfuerzo valdrá cada minuto. ¡A por ello!

Índice

¿Qué lijadora usar para quitar gotelé?

Para quitar el gotelé de las paredes, lo primero que debes saber es que no todas las lijadoras son iguales, y elegir la adecuada puede hacer una gran diferencia en el resultado final.

Aquí van algunas opciones que funcionan de maravilla:

1. Lijadora orbital: Esta es probablemente la más popular para estos trabajos. ¿Por qué? Porque su movimiento orbital ayuda a eliminar el gotelé de manera eficiente sin dejar marcas circulares. Además, puedes encontrar modelos con sistema de aspiración de polvo, lo cual es una gran ventaja.

Relacionado:  Cómo pintar puertas de madera en blanco sin lijar

2. Lijadora de banda: Ideal si el gotelé es muy grueso. Esta lijadora es más agresiva y puede eliminar el material rápidamente. Eso sí, hay que tener cuidado porque puede ser un poco más difícil de controlar y podrías dañar la pared si no tienes experiencia.

3. Lijadora rotorbital: Esta es una combinación entre la orbital y la de banda. Es genial para trabajos más finos, ya que mezcla movimientos circulares y orbitales. Permite un acabado más suave y uniforme.

4. Lijadora de pared: También conocida como jirafa, es específica para paredes y techos. Su brazo extensible te facilita llegar a lugares altos sin necesidad de escaleras. Además, suelen incluir sistemas de aspiración de polvo, lo que es una gran ayuda para mantener el área de trabajo limpia.

¿Qué tener en cuenta al elegir una lijadora?

- Potencia: Asegúrate de que tenga suficiente potencia para el tipo de gotelé que quieres quitar. Una lijadora con poca potencia puede no ser efectiva.
- Peso y ergonomía: Vas a estar un buen rato trabajando, así que elige una que sea cómoda de manejar.
- Sistema de aspiración: Muy recomendable para evitar el polvo excesivo.

Una buena recomendación es probar la lijadora en una pequeña área primero para asegurarte de que estás obteniendo el resultado deseado sin dañar la superficie.

Recuerda siempre usar equipo de protección como gafas y mascarilla, ya que el polvo del gotelé puede ser perjudicial si lo inhalas. ¡Manos a la obra y a dejar esas paredes lisas y perfectas!

¿Cómo quitar el gotelé de la pared con lijadora?

Quitar el gotelé de una pared puede parecer todo un desafío, pero con una lijadora es pan comido. Aquí te dejo una guía rápida y sencilla para que te pongas manos a la obra:

  1. Preparar la habitación: Antes de nada, protege el suelo y los muebles con plásticos y cinta de carrocero. No queremos polvo por toda la casa, ¿verdad?
  2. Humedece la pared: Este truco es vital. Usa un pulverizador con agua para mojar la pared. Esto ablandará el gotelé y será más fácil de lijar.
  3. Elige la lijadora adecuada: Una lijadora orbital o rotativa es ideal. Asegúrate de tener también hojas de lija de grano medio y fino.
  4. Ponte el equipo de protección: Gafas, mascarilla y guantes son imprescindibles. No queremos respirar ese polvo, ¿no?
  5. Lija la pared: Empieza con movimientos suaves y circulares. No te vuelvas loco con la presión, deja que la lijadora haga su trabajo.
  6. Revisa y repasa: Una vez hayas terminado, pasa la mano por la pared para asegurarte de que está lisa. Si encuentras zonas rugosas, repite el proceso.
  7. Limpia bien: Aspira el polvo y limpia la pared con un trapo húmedo. Así, la superficie estará lista para pintar o aplicar el nuevo acabado.
Relacionado:  Hacer jabón casero líquido para lavadora a partir de jabón Lagarto

Con estos pasos, quitar el gotelé será más fácil de lo que crees.

Recuerda: La clave está en la preparación y en no apresurarse. ¡Tómate tu tiempo y verás resultados geniales!

Espero que te haya servido de ayuda para eliminar el odiado gotelé. Si tienes más dudas o necesitas algún consejo extra, ya sabes dónde encontrarme. ¡Ánimo con tus proyectos de decoración! ¡Hasta pronto!

Te puede interesar...

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad