Cómo hacer punto con dos agujas paso a paso

¿Te gustaría aprender a hacer punto con dos agujas? ¡Estás en el lugar adecuado! En este artículo te enseñaré paso a paso cómo hacerlo. El punto con dos agujas es una técnica muy antigua que consiste en tejer hilo con dos agujas para crear prendas de vestir, accesorios y decoraciones para el hogar. Aunque pueda parecer complicado al principio, con práctica y paciencia podrás crear piezas increíbles. En este artículo te explicaré los materiales que necesitas, cómo montar los puntos, cómo hacer el punto derecho y el punto revés, cómo cerrar los puntos y algunos consejos útiles para que tus proyectos queden perfectos. ¡Vamos a empezar a tejer!

Índice

Tipos de puntos para tejer: Guía completa

Si eres una principiante en el mundo del tejido con dos agujas, es normal que te sientas abrumada con la cantidad de tipos de puntos que existen. Pero no te preocupes, en esta guía completa te explicaré los principales tipos de puntos para tejer.

Punto derecho: Este es el punto más común en el tejido. Se realiza pinchando la aguja derecha por delante del punto de la aguja izquierda y pasando la hebra desde atrás hacia adelante por encima de la aguja derecha. Después, se saca la aguja derecha con el punto hacia delante y se deja caer el punto de la aguja izquierda.

Punto revés: Es el reverso del punto derecho. Se realiza pinchando la aguja derecha por detrás del punto de la aguja izquierda y pasando la hebra desde enfrente hacia atrás por debajo de la aguja derecha. Luego, se saca la aguja derecha con el punto hacia atrás y se deja caer el punto de la aguja izquierda.

Punto bobo: Este punto es muy fácil de hacer. Consiste en tejer todos los puntos en punto derecho en todas las vueltas. Es muy útil para hacer bufandas, mantas y paños de cocina.

Relacionado:  Cómo quitar el amarillo de las zapatillas blancas de cuero

Punto elástico: Este punto es el que se utiliza para los puños de las prendas. Se hace combinando punto derecho y punto revés en la misma vuelta.

Punto calado: Este punto se caracteriza por tener agujeros en la tela. Se utiliza para hacer encajes, chales y blusas ligeras. Se puede hacer de diferentes maneras, pero la más común es haciendo un número determinado de puntos del derecho y del revés y luego haciendo un número de disminuciones y aumentos.

Punto arroz: Este punto se realiza alternando punto derecho y punto revés en la misma vuelta. Es muy útil para evitar que la tela se enrolle.

Con esta guía completa de los principales tipos de puntos para tejer, estarás lista para empezar a crear tus propias prendas. Recuerda que la práctica hace al maestro y que con tiempo y dedicación podrás crear tejidos increíbles. ¡A tejer se ha dicho!

Tejido con dos agujas: ¿Qué es el punto a dos agujas?

Si estás interesado en aprender a hacer punto con dos agujas, lo primero que debes saber es qué es el punto a dos agujas. Se trata de una técnica de tejido que consiste en entrelazar hilos con dos agujas para crear diferentes tipos de tejidos.

El punto a dos agujas es la técnica más básica del tejido con dos agujas. Se realiza insertando una de las agujas en el punto de la hebra y sacando el hilo a través de ésta. Luego, se inserta la otra aguja en el punto siguiente y se saca el hilo a través de ésta también. De esta forma, se va repitiendo el proceso hasta obtener la cantidad de puntos deseados.

Hay diferentes puntos que se pueden hacer con dos agujas, cada uno con su propia técnica y apariencia. Algunos de los más comunes son:

  • Punto derecho: Se inserta la aguja derecha en la hebra del punto de la aguja izquierda de delante a atrás, y se saca la hebra. Luego se pasa la aguja derecha por encima de la aguja izquierda y se deja caer el punto.
  • Punto revés: Se inserta la aguja derecha en la hebra del punto de la aguja izquierda de atrás hacia adelante, y se saca la hebra. Luego se pasa la aguja derecha por debajo de la aguja izquierda y se deja caer el punto.
  • Punto jersey: Se alterna entre el punto derecho y el punto revés, creando una textura de "V" en una cara y de "O" en la otra.
Relacionado:  Cómo quitar un chicle de la ropa fácil y rápido

El punto a dos agujas es una técnica muy versátil que se puede utilizar para crear una gran variedad de prendas y accesorios, desde bufandas y gorros hasta jerseys y chaquetas. Una vez que se domina el punto básico, se pueden explorar diferentes patrones y técnicas para crear diseños únicos y personalizados.

Consejos para hacer punto con dos agujas

Si eres principiante en el tejido con dos agujas, te recomendamos seguir estos consejos:

  • Empieza por lo básico: Comienza con proyectos sencillos y con técnicas básicas para familiarizarte con el punto a dos agujas.
  • Elige una buena lana: Utiliza una lana suave y fácil de trabajar para evitar frustraciones innecesarias.
  • Practica la tensión: La tensión es la cantidad de presión que se aplica al hilo al tejer. Una tensión uniforme es esencial para obtener un tejido uniforme.
  • Utiliza marcadores: Los marcadores pueden ayudarte a seguir patrones y a controlar el número de puntos en el tejido.

Con un poco de práctica y paciencia, cualquiera puede aprender a hacer punto con dos agujas. ¡Anímate a probar esta técnica y descubre todo lo que puedes crear con ella!

¡Gracias por seguir el tutorial de punto con dos agujas! Espero que te haya resultado fácil y que pronto estés creando maravillas. ¡Ánimo con esos proyectos!

Te puede interesar...

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad