¿Qué gasta más la freidora de aire o la vitrocerámica?

En los últimos años, las freidoras de aire se han puesto muy de moda en nuestras cocinas. Prometen preparar comidas más saludables y, supuestamente, con menos consumo de energía. Pero, ¿realmente ahorran más que una vitrocerámica tradicional? Vamos a ver qué electrodoméstico es más eficiente a la hora de cocinar.

Primero, hay que tener en cuenta que cada uno tiene sus pros y sus contras. La vitrocerámica es un clásico, y aunque consume bastante energía, también puede ser muy versátil. Por otro lado, la freidora de aire promete hacer maravillas con menos aceite y en menos tiempo, pero ¿qué pasa con el consumo eléctrico?

Para entenderlo bien, vamos a comparar el gasto energético de ambos aparatos en situaciones cotidianas. Cocinar unas patatas fritas, calentar agua o preparar una cena rápida. Así te quedará claro cuál de los dos te puede ayudar a ahorrar más en la factura de la luz.

Índice

Consumo eléctrico de freidoras de aire

Las freidoras de aire se han puesto muy de moda últimamente, pero ¿sabes cuánto consumen realmente? Vamos a desglosarlo un poco.

Primero, hay que tener en cuenta que las freidoras de aire funcionan con un sistema de calentamiento de aire rápido, lo cual las hace más eficientes en términos de tiempo comparado con los métodos tradicionales.

Potencia: La mayoría de las freidoras de aire tienen una potencia que oscila entre los 1.200 y 1.500 vatios. Esto significa que, en una hora de uso constante, consumirían entre 1,2 kWh y 1,5 kWh.

Relacionado:  Cómo cambiar el suelo de la cocina sin obras

Tiempo de uso: Normalmente, no necesitas usarlas tanto tiempo como otros electrodomésticos. Por ejemplo, para cocinar unas patatas fritas puedes tardar unos 20-30 minutos. Si tomamos un promedio de 1.400 vatios y un uso de 30 minutos, el consumo sería aproximadamente de 0,7 kWh.

Comparación con otros electrodomésticos: Si lo comparamos con el horno, que puede tardar más de una hora en hacer lo mismo y tiene una potencia similar o incluso mayor, la freidora de aire sale ganando en consumo.

El coste de electricidad por cada kWh en España ronda los 0,15-0,20 euros, así que una sesión de 30 minutos con la freidora de aire te costaría en torno a 0,10-0,14 euros.

Eficiencia: Lo que realmente hace que las freidoras de aire sean eficientes es su capacidad de cocinar alimentos rápidamente. Esto reduce el tiempo de uso y, por ende, el consumo eléctrico total.

¿Que gasta más luz un horno eléctrico o una freidora de aire?

Si te preocupa la factura de la luz, es importante saber qué electrodoméstico consume más. Aquí te doy una idea clara sobre el consumo de un horno eléctrico y una freidora de aire.

Primero, vamos con el horno eléctrico. Un horno típico tiene una potencia de entre 2000 y 3000 vatios. Dependiendo del uso, puede estar encendido entre 30 minutos a 1 hora para cocinar algo. Si lo usas una hora, estamos hablando de unos 2 a 3 kWh.

Por otro lado, la freidora de aire generalmente tiene una potencia menor, entre 1200 y 1500 vatios. Lo interesante es que suele cocinar más rápido, así que puede estar funcionando unos 20-30 minutos. Usándola media hora, estaríamos en un consumo de 0,6 a 0,75 kWh.

Relacionado:  ¿A qué altura se ponen los muebles altos de cocina?

En términos de eficiencia energética, la freidora de aire sale ganando. No solo consume menos vatios, sino que también reduce el tiempo que necesitas para cocinar.

Para que te hagas una idea, si usas el horno eléctrico y la freidora de aire durante una semana, el horno podría sumar 14 a 21 kWh, mientras que la freidora se quedaría en 4,2 a 5,25 kWh.

Entonces, si buscas reducir el gasto de electricidad en la cocina, la freidora de aire es una opción más económica. Además, es más rápida y no calienta tanto la cocina, lo cual es un plus en los meses de verano.

Espero que te haya servido la información y te ayude a tomar mejores decisiones en tu casa. ¡Gracias por leernos!

Te puede interesar...

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad