Takanna Home

Feng Shui FENG SHUI: DECORA TU CASA CON ARMONÍA DURANTE EL CONFINAMIENTO DEL COVID19

Queridos lectores ¡no nos queda más remedio que quedarnos en casa!

Debido a la cuarentena del coronavirus, una crisis sanitaria sin precedentes, nuestras casas son actualmente nuestro hogar de refugio donde pasamos día y noche, donde trabajamos, estudiamos, hacemos ejercicio, cuidamos de nuestros hijos… pues bien ahora más que nunca debemos cuidar nuestro hogar para sentirnos a gusto y saludables.

El Feng Shui es la disciplina china que nos ayuda a poner nuestra casa en orden, como hablo en otros blogs esta milenaria disciplina nos ayuda a mantener nuestra casa en orden, en armonía y en equilibrio (podéis ver la entrada del blog “El Feng Shui en Pamplona, nuevo estilo saludable para tu hogar” y la sección de “Feng Shui” en esta misma web).

Me gustaría daros unos sencillos consejos para que puedas acondicionar tu casa y logres esa armonía o equilibrio durante estos días de confinamiento. Los resultados son beneficiosos para todas las personas que hacen los cambios en casa, pero recordar que hay personas más sensibles que otras a estos cambios, os recomiendo hacer los cambios y observar…

Os iré entregando más consejos en diferentes entradas de blog, espero que os sirva de mucha ayuda.

¡Mucho ánimo en estos días, podemos con todo!

CONSEJOS GENERALES

EL ORDEN

Uno de los consejos más importantes antes de aplicar las técnicas de Feng Shui es mantener el orden de las cosas. Dentro del orden me refiero a tener la casa ordenada, limpia y sin objetos rotos o que no se utilicen. Es una de las cosas más importantes antes de poner en marcha las técnicas de Feng Shui, no podemos armonizar o activar la energía de ciertas zonas de la casa si tenemos desorden o suciedad, el efecto puede ser nulo.

Evita acumular cosas, hay que tener las menos cosas posibles, elementos que nos gusten, nos sean útiles y nos hagan felices. Aprovecha este tiempo de cuarentena para ordenar, limpiar y deshacernos de cosas que acumulamos desde hace años sin sentido y no nos aportan nada. Cuando ordenas te sientes bien, renovado, realmente es muy recomendable y ahora es un momento ideal para hacerlo. Tener solo lo necesario y así dejar espacio para cosas buenas y bonitas que estén por llegar a nuestra vida.

El orden y la limpieza es necesario en todas las estancias de la casa

También necesitamos mantener el contacto con la naturaleza dentro del confinamiento, y ¿cómo lo hacemos? Todos los seres humanos necesitamos una conexión neurobiológica con la naturaleza, estar en contacto con ella nos proporciona bienestar físico y mental. Puede ser que vivas en una casa con una terraza grande o un jardín donde puedes estar más en contacto con la naturaleza, pero muchas de las personas viven en casas sin espacios al aire libre y en este caso es donde debéis prestar más atención, ya que deberéis sustituir o potencias ciertos aspectos de la casa.

La luz

Para los seres humanos, la luz representa la fuente de energía por excelencia. El hombre se encuentra preparado para desempeñar ciertas funciones de su cuerpo durante las horas del día. La luz es un regulador de la actividad humana implícito en nuestros propios genes. Por lo tanto, la iluminación es algo fundamental en estos días de confinamiento.

Estancias muy iluminadas durante el día
  • A nivel general os recomiendo utilizar la luz natural del día siempre que os sea posible, dejar entrar la luz por ventanas, tragaluces, puertas ventanales, etc. de manera que podamos beneficiarnos de la iluminación circadiana a lo largo de todo el día.
  • Si esto no es posible utilizar distintos tipos de luz, que sea más blanca e intensa durante el día, más cálida por la tarde y muy cálida y tenue por la noche.
  • La iluminación en Feng Shui además la utilizamos como activador energético, en el apartado de Feng Shui habitación por habitación explicaré dónde es conveniente tener un punto de luz para armonizar nuestra casa.

El aire

El aire o el viento (Feng Shui significa viento y agua) es otra parte importante para el ser humano. El oxígeno es necesario para la respiración, proceso donde obtenemos energía gracias a la combustión controlada que se produce en el interior de las células. Está claro que necesitamos energía para mantenernos vivos, crecer, movernos, reproducirnos, etc. En estos días de confinamiento, muchas personas se han visto obligadas a dejar de dar paseos o hacer ejercicio como lo hacía habitualmente, disminuyendo la oxigenación y por lo tanto la obtención de energía. Algunas recomendaciones:

El aire que respiramos es necesario para obtener energía
  • Es fundamental ventilar la casa, por las mañanas es hora de renovar el aire, abre las ventanas, déjalas abiertas por lo menos 5 minutos, aprovecha que tenemos los mejores índices de contaminación en las ciudades, precisamente ahora el aire es bueno. Renovar el aire es bueno para el confort y para la salubridad. Aun en invierno, hacerlo igualmente.
  • Es importante prestar más atención de ventilación en estancias en las que se genera mayor humedad como habitaciones orientadas al norte, baños, sótanos o cuartos de lavadora. Si no existe ventana un buen extractor o generar corrientes de aire.
  • La cocina también debe estar bien ventilada o con un buen sistema de extracción.
  • Tener hábito de salir al balcón, terraza o jardín si disponemos de él.
  • Hacer ejercicio en los espacios exteriores de la casa, si no disponemos de ellos hacerlo dentro de casa en los espacios más amplios y que dispongan de una buena ventilación.
  • Evita aerosoles para perfumar ya que está demostrado que expulsa partículas que no son buenas para la salud. Opta por fragancias naturales. El incienso tampoco es adecuado, ya que el humo que genera en la combustión no es sano.
  • Evitar tener el aire tóxico en casa, evita fumar en casa.

Plantas en casa

El proceso de evolución del ser humano hace que nos desarrollemos en un ambiente natural, sin embargo, en el mundo moderno y excepcionalmente en el momento actual de confinamiento, estamos aislados de la naturaleza y de la vegetación en concreto, lo cual puede alterar nuestro balance natural.

Disponer de plantas en casa es muy beneficioso para la salud, las plantas purifican el aire, absorben el dióxido de carbono y lo transforman en oxígeno, por lo tanto, mejoran la calidad del aire que tenemos en nuestro hogar. Si no dispones de plantas posiblemente sea por falta de tiempo para regarlas o por insuficiente espacio, si este es tu caso no te preocupes, en el apartado de “Feng Shui habitación por habitación” te explico que poner en su lugar, pero te recomiendo que incorpores plantas en tu hogar una vez pasada la cuarentena.

Las plantas son muy beneficiosas para nuestra salud
  • Observa con atención tus plantas, mira cómo crecen, si florecen, si tienen algún problema es sus hojas, si necesitan agua, etc, esto nos puede ayudar a reducir el estrés diario. Puede ser un buen entretenimiento y ellas nos lo agradecerán.
  • Las plantas brindan humedad al aire, son muy beneficiosas para reducir los niveles de sequedad y partículas de polvo en el hogar, contribuye a evitar problemas respiratorios como la tos.
  • Las plantas también reducen la electricidad estática en nuestro hogar ayudando a evitar esos efectos molestos que se presentan en un ambiente en el que la electricidad no fluye adecuadamente.
  • Distribuye las platas en alguna esquina cerca de la ventana o en algún lugar con mucha iluminación. Búscales el mejor sitio de la casa y evita cambiarlas de sitio en poco tiempo ya que no les gusta nada. No poner plantas en los dormitorios, ya que produce un exceso de energía.
  • Protégelas de las corrientes de aire, son muy sensibles.
  • Algunas plantas agradecen mucho que se les eche vapor de agua en sus hojas, la sequedad de la calefacción hace que lo necesiten.
  • Puedes utilizar plantas aromáticas para condimentar tus comidas, estas plantas las puedes tener en la cocina o en una terraza.
  • Está demostrado que las plantas, al igual que las mascotas, pueden ser beneficiosas para personas con depresión, ya que estar pendiente de las plantas, regarlas, abonarlas y verlas florecer puede ser un proceso sumamente terapéutico.
  • Las plantas o seres vivos en Feng Shui, al igual que la iluminación, la utilizamos como activador energético, en el apartado de Feng Shui habitación por habitación lo explicaré más detalladamente.

FENG SHUI HABITACIÓN POR HABITACIÓN

LA ZONA DE SALUD EN LA CASA

Los que ya conocéis un poco el Feng Shui sabéis que la casa se divide en nueve espacios dentro de un plano llamado BAGUA y uno de ellos hace referencia a la Salud y Familia. En este post y debido al confinamiento del coronavirus voy a explicar cómo podemos reforzar el área de salud dentro de vuestra casa.

Tener buena salud y una relación familiar sana garantiza que podamos ser capaces de mantenernos equilibrados cuando vengan malas temporadas. Reforzar esta área es necesario cuando necesitemos un estímulo en nuestra salud o queramos recuperarnos de una enfermedad o deseemos mejorar la relación con nuestra familia, puede ser el caso de la situación actual.

Mapa BAGUA en el plano de la casa

Busca tu parte de la casa donde quede el área de salud, en mi casa es una parte del salón. Esta parte de la casa está relacionada con el elemento madera dentro de la simbología china, por lo tanto todo lo que reforcemos relacionado con la naturaleza o de color verde es muy beneficioso.

La zona de salud y familia en vuestra casa está en el lado izquierdo y a media altura entrando por la puerta de entrada (podéis verlo en la foto).

Podéis utilizar los siguientes elementos:

  • Plantas verdes naturales que estén sanas (de todo tipo menos las plantas que tienen pinchos como los cactus)
  • Flores frescas de todo tipo
  • Fotografías, cuadros, posters, imágenes que representen la naturaleza, plantas, flores, jardines o paisajes. (esta es la solución ideal si no dispones de plantas naturales)
  • Fotografías, cuadros, posters, imágenes que representen un cuerpo sano o algo sano (ejemplo una manzana verde) también fotos de familia, hijos, padres, siempre de momentos felices.
  • Objetos de madera, muebles de madera, objetos decorativos de madera.
  • Estampados florales, rectángulos o líneas rectas en pared, textil, cojines, etc.
  • Utiliza colores verdes
  • Objetos personales que se asocien a la salud y la familia.
  • Como activadores podemos poner iluminación como una lámpara de luz cálida.

La estancia de tu casa donde corresponde el área de Salud y Familia tiene que desprender la esencia como se muestra en la siguientes fotografías:

Esencia del área de salud en Feng Shui
Motivos vegetales en el área de salud en Feng Shui

LA ESENCIA DE CADA HABITACIÓN

Una de las estancias donde se debe hacer más hincapié es en el área de salud y familia, como hemos visto anteriormente, pero no debemos descuidar el resto de estancias. Como he dicho anteriormente el orden y limpieza en todas las estancias es de vital importancia para que encontremos el equilibrio.

LA COCINA es una de las estancias que está cobrando una especial importancia, hemos pasado de comer en el trabajo, los niños comer en el colegio a tener que hacerlo en casa todos los días. La cocina es nuestro lugar de nutrición y sustento, por lo que debe incitar a una fácil entrada y ser acogedora.

La cocina limpia, aireada, llena de luz y con toques vegetales

La esencia de la cocina es fuego y agua. Debemos mantener aireada la cocina, llenarla de luz. Algunas recomendaciones:

  • Poner dibujos, fotos o pinturas de frutas, vegetales o plantas.
  • No mantener a la vista ningún utensilio que no se use regularmente
  • Mantener los cuchillos fuera de la vista
  • No acumular platos sucios o restos
  • La basura debe tener un lugar determinado y estar limpio.
  • Mantener la despensa y la nevera limpios.
  • Los colores tierra o verdes le pueden dar un toque de equilibrio a la cocina, poner alguna planta siempre viene bien.

EL DORMITORIO es un lugar para el reposo, realmente es el lugar donde pasamos más horas. En estos días de confinamiento suele ser más habitual que no descansemos por la noche o nos levantemos con la sensación de no haber descansado, esto es debido a que no hacemos el ejercicio suficiente y a que es difícil conciliar el sueño cuando los niveles de ansiedad son elevados, como sucede en este caso de pandemia mundial. Además, no debemos olvidar que dormir bien es parte fundamental de la protección contra cualquier infección y de la respuesta ante esta.

Desde el punto de vista del Feng Shui, el dormitorio necesita luces suaves, colores suaves y suelos cálidos como madera o alfombras. La cabecera de la cama debe estar cubierta con un cabecero y sin objetos por encima. En la orientación de la cama se tienen que poder ver las puertas y ventanas, pero fuera del curso de ambas. No debe haber espejos ni superficies reflectantes apuntando a la cama o a los lugares de descanso. Debe estar ordenada, limpia y en buen estado, mantener la cabecera o las mesillas libres de objetos acumulados. No acumular objetos bajo la cama. Evitar objetos cargados de exceso significado y elementos que alteren la conciencia como televisiones.

Utilizar luces indirectas, no tener ningún mueble con ángulos agudos que apunten a la cama, buscar el equilibrio y la simetría como dos mesillas, dos lámparas, etc. No colocar plantas dentro de las habitaciones

Es importante también mantener una rutina de levantarse y acostarse y establecer un límite de uso estricto para todos los dispositivos electrónicos.

El dormitorio debe tener cabecero, colores suaves y debe buscar el equilibrio.

LOS BAÑOS Y ASEOS están cobrando un especial protagonismo en estos momentos de cuarentena debido a la necesidad de utilizarlo varias veces para lavarnos las manos con agua y jabón para evitar el contagio de coronavirus. Una de las medidas esenciales, junto con el confinamiento, para luchar contra este virus.

Desde el punto de vista del Feng Shui el baño es un lugar de limpieza e intimidad. Debe ser cálido y acogedor, para ello deberemos darle luz cálida. Reforzar con colores vivos independientemente de la zona del Bagua, puede ser con detalle como algún cuadro, plantas, flores, velas, jabones, etc. Mantener tapados los desagües de bañera y lavabo, mantener bajada la tapa del inodoro y mantener la puerta del baño cerrada siempre que sea posible.

Mantenerlo seco, evitar la humedad y airearlo cada día si es posible, sino utilizar ambientadores naturales. Los materiales recomendables son maderas suaves, colores cálidos en toallas y fibras naturales de origen animal o vegetal. Evitar colores muy oscuros.

Los baños deben ser luminosos, cálidos y acogedores

Una de las estancias posiblemente más utilizados durante el confinamiento sea EL SALÓN, donde lo utilizamos la mayor parte del tiempo para nuestra vida “social” y el esparcimiento. Durante el confinamiento está siendo utilizado para otras actividades como hacer ejercicio, teletrabajar o jugar con los niños, por lo tanto debería ser la estancia más amplia de nuestra casa.

Como el salón es la estancia más versátil debe ser espacioso, el movimiento debe ser fluido sin obstáculos, cómodo y atrayente. Más que nunca es primordial el orden y limpieza. Cada área debe estar claramente delimitada de acuerdo a su función y dentro de lo posible hay que evitar que la televisión sea el centro de la habitación.

Mantener las cortinas abiertas durante el día para que entre la luz natural, tiene que tener elementos de arte armónicos y no agresivos, evitar fotos antiguas, grandes retratos, símbolos muy marcados religiosos, políticos, militares o de caza. Usar plantas con hojas redondeadas y puntos de luz para cada función, leer, ver la televisión, teletrabajar, reunirse, etc.

El salón debe estar ordenado y cómodo. Debe ser la estancia más amplia de la casa

Y por último y no menos importante voy a hacer una mención especial a LOS BALCONES y TERRAZAS donde salimos cada tarde a aplaudir a las personas que están cuidando de nosotros en primera línea de batalla, al personal sanitario, policías, trabajadores de primera necesidad, limpiadoras, etc. En este momento los balcones están cobrando una importancia vital llenos de emociones y se merece todo reconocimiento.

Estas estancias desde el punto de vista del Feng Shui no son consideradas dentro de la casa pero tienen su propia esencia y su propio Bagua. Los balcones en estos momentos y más que nunca, los tenemos que llenar de plantas, flores o luces de manera que activen todos nuestros propósitos y sentimientos y podamos dar más fuerza a quien lo necesita.  

Los balcones con plantas y buena iluminación para activar nuestros propósitos

Espero que este blog os ayude en estos días tan difíciles. Os deseo todo lo mejor, sois grandes héroes por sobrellevar la situación actual, con grandes cambios en vuestros trabajos, con vuestros hijos, vuestros padres, los amigos… estoy convencida que sacaremos lo mejor de todo esto y nos hará diferentes, pensaremos diferente, sentiremos diferente…

Iré publicando más adelante pero si necesitáis algo o tenéis alguna duda podéis contactar conmigo aquí.

Muchas gracias y mucho ánimo.

Ana