Estudio
Geobiológico

Estudio Geobiológico

La Geobiología es la ciencia que estudia los efectos de las radiaciones en los seres vivos. Pueden ser radiaciones telúricas, corrientes de agua subterránea, gas o aire, fallas, líneas magnéticas, perturbaciones electromagnéticas o contaminación eléctrica.

La Geobiología no pertenece a ninguna rama de la ciencia estrictamente académica, aunque si procede de ciencias como la Geología, la Biología, la Física y la Neurociencia. En Europa, a principio del siglo XX fueron muchos los médicos europeos que comenzaron a descubrir la relación entre la estancia en lugares geofísicamente alterados y la aparición de distintos trastornos o enfermedades 1 A través de los siglos el hombre ha sido consciente de ello y ya los romanos elegían cuidadosamente el emplazamiento de sus ciudades en base a estos conocimientos.2

El Estudio Geobiológico consiste en evaluar los diferentes factores de riesgo para la salud derivados del hábitat, detectando la existencia de radiaciones naturales y radiaciones artificiales en el hogar, en tu lugar de trabajo o en tu zona de estudio.

  • Radiaciones naturales: Alteraciones telúricas y Geofísicas, líneas Hartmann, líneas Curry, radiactividad y gas Radón. Se detecta mediante la Radiestesia.
  • Radiaciones artificiales: Contaminación eléctrica y electromagnética, alta frecuencia, telefonía móvil y redes inalámbricas, calidad del aire, contaminación química e iluminación. Se detecta mediante detectores de campos electromagnéticos y radiaciones.

Hoy en día la Salud Geoambiental recoge estos conocimientos y los integra con el saber científico actual de manera que podemos desarrollar unos protocolos adecuados para la detección, prevención y tratamiento de geopatías y radiaciones. Solo por prevención sería conveniente realizar un estudio de medición de Campos Electromagnéticos en tu vivienda o lugar de trabajo para saber qué medidas adoptar por el bien de tu salud y la salud de los tuyos.

[1] “Geobiología” Fundación para la Salud Geoambiental. 2018
[2] “Geobiología” igem. Institut Guxens de Medicina Integrativa. 2018

¿Cómo realizamos un estudio Geobiológico?

Estos son los pasos que seguimos para realizar un estudio Geobiológico

1. Contacta con nosotros

Contacta con nosotros mediante la web, por mail o el teléfono que podrás encontrar en la web.

Nos pondremos en contacto contigo inmediatamente.

2. Recopilación previa de datos

Te enviaremos un formulario digital donde recogeremos información importante para nosotros como: motivo de tu solicitud, tipo de teléfonos que utilizas, dificultad para dormir, para concentrarte, etc. Es importante tenerlo cumplimentado para poder hacer el análisis geobiológico.

3. Análisis Geobiológico

Una vez recibamos el formulario cumplimentado quedaremos un día para hacer el análisis de la vivienda o lugar de trabajo.

4. Informe de resultados y propuesta de actuación

En un máximo de 15 días te enviaremos un correo electrónico con el informe y los resultados correspondientes de la medición radiestésica y la medición electromagnética. Y también se te dará la propuesta de cambios o acciones profilácticas que deberás hacer para conseguir un espacio libre de geopatías o contaminación electromagnética.

5. ¿Te ayudamos con los cambios?

Las propuestas de actuación las puedes hacer tú mismo, pero si son cambios más importantes distribución de muebles o espacios lo podemos hacer nosotros.