Cómo quitar un plato de ducha y poner otro

Renovar un baño siempre suena a lío, pero cambiar un plato de ducha es más sencillo de lo que piensas. Aquí te explico los pasos para que lo hagas tú mismo, sin complicaciones. Primero, necesitas saber que vas a trabajar con herramientas básicas y algunos materiales de construcción. No te preocupes, nada del otro mundo.

Antes de empezar, asegúrate de tener todo lo necesario: un nuevo plato de ducha, sellador de silicona, una llave inglesa, y un poco de paciencia. Lo primero es desconectar el agua y retirar el plato antiguo. Luego, limpiar bien la zona y preparar la superficie para el nuevo plato. Aquí es donde más cuidado debes tener, ya que una base mal nivelada puede fastidiar todo el trabajo.

Una vez retirada la pieza vieja y con la zona limpia, es momento de colocar el nuevo plato. Asegúrate de que quede bien nivelado y sellado para evitar filtraciones. Con estos pasos, tendrás una ducha renovada en poco tiempo. ¡Manos a la obra!

Índice

¿Cuánto cobra un albañil por instalar un plato de ducha?

El precio que te puede cobrar un albañil por instalar un plato de ducha varía bastante dependiendo de varios factores. En general, en España, el coste suele estar entre los 150 y 400 euros. Este rango puede parecer amplio, pero hay varios motivos que influyen en el precio final.

1. La complejidad del trabajo: Si hay que hacer una retirada complicada del plato de ducha antiguo, o si hay que hacer ajustes en la fontanería, el precio subirá.
2. Materiales: Si el albañil proporciona los materiales, como el cemento o el pegamento, esto también afectará el coste.
3. Ubicación: En ciudades grandes como Madrid o Barcelona, los precios tienden a ser más altos que en zonas rurales.

Relacionado:  Cómo arreglar una ventana de madera que no cierra bien

Es importante pedir varios presupuestos para tener una idea clara de cuánto puede costarte. No olvides que, además del coste del albañil, también tendrás que considerar el precio del nuevo plato de ducha en sí y cualquier otro material que necesites, como la mampara o los azulejos.

Recuerda que siempre es mejor contratar a un profesional con buenas referencias, ya que una mala instalación puede salirte cara a largo plazo.

Algunos consejos para ahorrar un poco:

- Haz tú mismo el desescombro: Si tienes tiempo y ganas, puedes encargarte de quitar el plato de ducha antiguo y así reducir el tiempo de trabajo del albañil.
- Comprar los materiales tú mismo: A veces sale más barato si tú compras los materiales necesarios.

Así que ya sabes, aunque el precio puede variar, con un poco de investigación y algunos trucos puedes conseguir un buen trabajo sin que te cueste un riñón.

¿Cuánto se tarda en cambiar un plato de ducha?

Cambiar un plato de ducha no es una obra gigantesca, pero tampoco es un paseo por el parque. El tiempo que se tarda puede variar dependiendo de varios factores, pero aquí te doy una idea general.

1. Quitar el plato de ducha antiguo: Esto lleva su tiempo. Entre quitar los azulejos que lo rodean, cortar la silicona y levantar el plato, te puede llevar entre 2 y 4 horas. Si el plato está muy bien pegado, puede que tardes un poco más.

2. Preparar la zona: Antes de poner el nuevo plato, hay que asegurarse de que la base está en buen estado y nivelada. Aquí te puedes tirar otra horita, dependiendo del estado del suelo.

Relacionado:  ¿A qué altura se pone un toallero de mano?

3. Instalar el nuevo plato de ducha: Esto puede ser lo más rápido si todo va bien. Colocar y nivelar el nuevo plato puede llevar entre 1 y 2 horas. Si necesitas ajustar las tuberías o hacer alguna modificación extra, calcula un poco más de tiempo.

4. Sellar y dejar secar: Una vez colocado, hay que sellar bien con silicona y dejar secar. Este paso es crucial para evitar filtraciones. El sellado en sí puede llevarte unos 30 minutos, pero el secado puede necesitar varias horas, incluso un día entero.

En total, cambiar un plato de ducha puede llevar entre 4 y 7 horas efectivas de trabajo, sin contar los tiempos de secado y posibles imprevistos.

Consejo: Si no tienes mucha experiencia, considera contratar a un profesional. Así te aseguras de que todo queda bien sellado y nivelado, evitando problemas futuros.

Recuerda que estos tiempos son aproximados y pueden variar según la complejidad del trabajo y tu habilidad para hacerlo.

¡Y listo! Ahora ya sabes cómo quitar un plato de ducha y poner otro sin complicarte la vida. Espero que estos pasos te hayan sido de gran ayuda y que te animes a darle un toque renovado a tu baño. ¡Éxito en tu proyecto y que disfrutes del resultado!

Te puede interesar...

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad